Noticia de Olive Oil Times.
A pesar de la sequía en gran parte del fértil valle central del país, los productores de todo Chile están optimistas sobre la próxima cosecha de aceitunas para aceite de oliva.
Los productores esperan que la cosecha de 2023 supere la cosecha de 2022.
“Aparentemente, es mejor que el año pasado, pero lo sabremos cuando termine la cosecha”, dijo Gabriela Moglia, gerente general de ChileOliva, asociación de productores.
La mayoría de los productores anticipan que la cosecha comience a mediados de abril y se extienda hasta junio, dependiendo de las condiciones climáticas.
En Olivos del Sur, el mayor productor del país, el gerente agroindustrial Ismael Heiremans le dijo a Olive Oil Times que la cosecha comenzaría en la segunda semana de abril y se extendería hasta fines de junio.
Dijo que Olivos del Sur espera producir 3,1 millones de litros, casi lo mismo que hizo la empresa el año pasado. “Todo indica que la calidad de esta producción es mucho mejor que la del año pasado”, dijo. “También esperamos que esta temporada esté libre de heladas”.
Santiago Sarquis, director comercial de Aura Olive Oil, también espera una cosecha media este año. Le dijo a Olive Oil Times que su compañía cosecharía sus 1,070 hectáreas de olivares a partir de fines de abril.
“Este año, en general, se estima una cosecha promedio; la última cosecha fue relativamente baja para la industria y fue duramente golpeada por una helada durante mayo”, dijo. “Este año, de momento, no hay grandes problemas desde el punto de vista agrícola”.
José Manuel Reyes, gerente comercial de Agrícola Pobeña, le dijo a Olive Oil Times que anticipa buenos resultados cuando la cosecha de la compañía también comience en la segunda semana de abril.
“Para esta cosecha esperamos tener muy buenos resultados en cuanto a kilogramos de fruta por hectárea”, dijo. “Este año tuvimos más lluvia que los dos últimos años, lo que nos ha permitido regar la huerta mejor que en años anteriores”.
“También proyectamos tener un rendimiento de aceite mejor que el año pasado, que estuvo muy por debajo del promedio histórico”, agregó Manuel Reyes.
Si bien la lluvia oportuna ayudó a regar el campo de Agrícola Pobeña a tiempo para la cosecha, Moglia dijo que la sequía seguía siendo la principal preocupación para los productores de todo el país.
Para leer noticia completa ingresar al link
https://www.oliveoiltimes.com/production/despite-drought-anticipation-of-a-promising-olive-harvest-in-chile/117761