Noticia Olive Oil Times .10 de octubre 2025
Los productores y almazareros de Chile experimentaron una cosecha exitosa en 2025, con un aumento del 33 % en la producción gracias a las condiciones climáticas favorables. La eliminación de los aranceles a las importaciones de aceite de oliva chileno por parte de la Unión Europea ha brindado a los productores chilenos la oportunidad de expandir su presencia en Europa y pasar a la venta de marcas propias en minoristas de alta gama. De cara a la cosecha de 2026, los productores se muestran optimistas gracias a la fuerte brotación y a las favorables condiciones climáticas invernales y primaverales.
“La producción de aceite de oliva durante la temporada 2025 alcanzó las 20.000 toneladas métricas, valor que está por encima del promedio de las producciones nacionales de los últimos 12 años”, dijo a Olive Oil Times Gabriela Moglia, gerente general del grupo productor ChileOliva.
Los funcionarios del Ministerio de Agricultura del país citaron las mejores condiciones climáticas como la principal razón de la excelente cosecha.
“A diferencia de años anteriores, el clima fue mucho más normal, con solo unos pocos días de temperaturas bajo cero a fines de junio”, dijo Ismael Heiremans, gerente de producción de Olivos del Sur, el mayor productor del país. “ Esto nos ayudó significativamente a obtener aceite de excelente calidad”
Felipe Juillerat, director general de Agroindustria Siracusa, productora de aceite de oliva Aura, atribuyó el repunte de la producción de la empresa a unas condiciones climáticas más favorables. Afirmó que Aura produjo un 8 % más de aceite de oliva este año que en 2024.
“El verano chileno en el Valle de Colchagua, donde está ubicado nuestro huerto, tuvo largos períodos de temperaturas altas y favorables que ayudaron a mejorar la producción de cara a la cosecha”, señaló el director ejecutivo Fernando Carraso Spano.
“La cosecha 2025 ha sido muy positiva para nosotros, a pesar de un contexto marcado por condiciones climáticas adversas y extremas, que han representado uno de los mayores desafíos de los últimos años”, añadió Manuel Reyes. “Las intensas lluvias y heladas registradas durante el período de cosecha amenazaron con retrasar la cosecha y afectar la calidad de nuestros aceites”.
Leer noticia completa en… https://www.oliveoiltimes.com/production/chiles-olive-farmers-celebrate-rebound-harvest/141996


