En el marco del Tercer Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Chileoliva, el pasado 7 de octubre se realizó el webinar técnico “Cubierta vegetal en huerto de olivos y aplicación de abonos orgánicos”, instancia que reunió a especialistas nacionales e internacionales con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias sobre prácticas agrícolas sostenibles orientadas al manejo del suelo y la optimización de la productividad en olivares.
El encuentro contó con la participación del Dr. Roberto García, académico de la Universidad de Jaén (España) y destacado experto internacional en olivicultura, quien expuso sobre los beneficios agronómicos y ambientales de la implementación de cubiertas vegetales y la aplicación de abonos orgánicos en huertos de olivos, destacando su impacto positivo en la conservación del suelo, la biodiversidad y la eficiencia del sistema productivo.
Posteriormente, el asesor Armando Rebolledo, especialista en agricultura biodinámica y orgánica, presentó su experiencia en el manejo de cubiertas vegetales en viñedos, enfatizando la relevancia de estas prácticas en la regeneración del suelo y la sustentabilidad de los sistemas agrícolas.
En representación de Agrícola Izaro, Luz María Opazo y José Miguel Arnaiz compartieron su experiencia en el manejo de cubiertas vegetales en olivares, mostrando resultados concretos asociados a la mejora de la estructura del suelo, el control de la erosión y la eficiencia hídrica.
Finalmente, José Miguel Jopia, de Río Negro, expuso sobre la aplicación de bioinsumos en olivos, abordando estrategias para manejar cubiertas vegetales y manejo del huerto bajo un enfoque sustentable, en línea con los objetivos del APL.
La jornada permitió un enriquecedor intercambio técnico entre los participantes, reafirmando el compromiso del sector olivícola con la implementación de prácticas productivas sostenibles y la transferencia tecnológica como pilares fundamentales del Tercer Acuerdo de Producción Limpia impulsado por Chileoliva.





