Durante los días 30 y 31 de mayo Chileoliva dictó el “Curso de Aceite de Oliva” dirigido a estudiantes de gastronomía en colaboración con el Centro de Innovación Gastronómica INACAP. Este curso se desarrolló en dos días e incluyó 3 módulos teóricos y una visita a campo.
El 30 de mayo se llevaron a cabo…
La Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca en conjunto con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), siguiendo el programa de actividades del Acuerdo de Producción Limpia (APL) el día 17 de mayo realizó su Primer taller de Sustentabilidad en la Estancia El Cuadro, Casa Blanca.
En el programa participaron la Seremia del Ministerio…
Después de tres años del fenómeno climático conocido como La Niña, los meteorólogos predicen que existe un 80 por ciento de posibilidades de que El Niño se desarrolle en septiembre u octubre.
Noticia publicada por OliveOilTimes
Las dos fases de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) impactan profundamente el clima global, incluidas las regiones olivareras más…
Durante el mes de mayo el periódico Estadão, uno de los más importantes de Brasil y segundo con circulación en el Estado de São Paulo, publicó la siguiente noticia:
Un jurado especializado evaluó 20 marcas de aceite de oliva extra virgen que tuvieran un precio hasta 50 reales vendidos en cadenas de supermercados, la pregunta…
Noticia de Olive Oil Times. A pesar de la sequía en gran parte del fértil valle central del país, los productores de todo Chile están optimistas sobre la próxima cosecha de aceitunas para aceite de oliva. Los productores esperan que la cosecha de 2023 supere la cosecha de 2022. "Aparentemente, es mejor…
El día miércoles 26 de abril se realizó la asamblea de socios de Chileoliva. Esta actividad se realiza una vez al año y en ella se exponen las actividades desarrolladas por el gremio y su equipo, se discuten temas gremiales, se toman acuerdos de actividades futuras y se eligen nuevos directores. La reunión contó con…
Noticia de la revista Redagricola. Periodista Consuelo Schwerter Téllez, Fotos: ChileOliva
Con consumidores que cada día son más conscientes de cómo se producen y elaboran los alimentos, implementar acuerdos de producción limpia permite que cada producto que se exporta, tenga una buena aceptación en los mercados de destino. Así, en 2011, justo el año que…
El día 31 de marzo se realizó un taller virtual sobre Huella de Carbono, con el asesor Mauricio Allaires, quien repaso los pasos para medir Huella de Carbono en la Plataforma Huella Chile. Esta actividad se desarrollo en el marco de la Certificación del Segundo Acuerdo de Producción Limpia ( APL2), donde la Meta 8…
Durante el mes de marzo se realizaron las primeras reuniones de los Grupos de Transferencia tecnológica de Chileoliva, Grupo Técnico Olivícola y Grupo Técnico Industrial.
Estos grupos tienen como objetivo promover la transferencia de tecnología entre los socios de Chileoliva, fomentar la creación de redes de colaboración, compartir conocimiento y generar soluciones innovadoras para los…
